Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Oblada melanura
Oblada. Gal: Galana
Oblada melanura_01.jpg
 
Máx 30 (18-20) cm

 

Es un pez típicamente litoral. Se encuentra en fondos arenosos y rocosos ricos en vegetación, desde aguas someras hasta una profundidad de 30-40 metros. Es omnívora. Se alimenta, con preferencia, de pequeños invertebrados móviles, como quisquillas o camarones y gusanos marinos, pero no desdeña los huevos y larvas de otros peces

Cuerpo ovalado y comprimido.
La cabeza es alargada y provista de ojos grandes y oscuros. La boca es oblicua dirigida a la parte ventral. La mandíbula es ligeramente prominente.
Dientes de dos tipos en cada mandíbula: una hilera externa de 8-10 dientes incisivos delanteros con el borde cortante, seguidos de una larga fila de pequeños dientes caniniformes; por dentro de esta línea hay pequeños dientes puntiagudos.
Ojo grande, el doble del diámetro suborbital
La aleta dorsal es única, baja y bastante larga, pues se prolonga desde poco después de la cabeza hasta el pedúnculo caudal. La aleta caudal es homocerca y bilobulada. Las pectorales son falciformes
D XI + 13-14; A III + 12-14
Escamas línea lateral 64-67
El dorso es gris azulado o pardusco. El costado y el vientre son plateados. En los flancos hay varias líneas longitudinales negro azuladas más o menos marcadas
Rasgo distintivo es una gran mancha negra orlada de blanco en el pedúnculo caudal con forma de silla de montar

  Oblada melanura_04.jpg  
  Oblada melanura_08.jpg  
  Oblada melanura_07.jpg  
  Oblada melanura_05.jpg  
Filum
Subphylum
VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
ACANTHOPTERYGII
Orden   
Suborden
PERCOIDEI
Familia
Género
Oblada
 
Oblada melanura (Linnaeus, 1758)
 

 

Galicia
SI
SI
SI
SI
SI
SI
Baleares
SI
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
SI

 

 

 

 

 

Oblada melanura